¿Qué es virginia henderson?

Virginia Henderson

Virginia Henderson (1897-1996) fue una enfermera, teórica de enfermería y autora estadounidense conocida por su definición de enfermería: "La única función de la enfermera es ayudar al individuo, enfermo o sano, a realizar aquellas actividades que contribuyan a la salud o a su recuperación (o a una muerte digna) que realizaría por sí mismo si tuviera la fuerza, la voluntad o el conocimiento necesarios. Y hacerlo de tal manera que le ayude a ganar independencia lo más rápido posible."

Su principal contribución fue la identificación de las 14 necesidades fundamentales (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/14%20Necesidades%20Fundamentales%20de%20Virginia%20Henderson) que son la base de su modelo de enfermería. Estas necesidades son:

  1. Respirar normalmente.
  2. Comer y beber adecuadamente.
  3. Eliminar los desechos corporales.
  4. Moverse y mantener una postura deseable.
  5. Dormir y descansar.
  6. Seleccionar la ropa adecuada; vestir y desvestirse.
  7. Mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales ajustando la ropa y modificando el ambiente.
  8. Mantener el cuerpo limpio y bien arreglado y proteger el tegumento.
  9. Evitar peligros ambientales y evitar lesionar a otros.
  10. Comunicarse con otros expresando emociones, necesidades, temores u opiniones.
  11. Adorar según la propia fe.
  12. Trabajar de tal manera que haya una sensación de logro.
  13. Jugar o participar en diversas formas de recreación.
  14. Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce al desarrollo y la salud normales.

Henderson enfatizó la independencia del paciente (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Independencia%20del%20Paciente) y el papel de la enfermera en ayudar al paciente a lograr esa independencia lo más rápido posible. Su modelo ha sido ampliamente utilizado en la educación de enfermería y en la práctica clínica en todo el mundo.

Su obra más importante es "The Nature of Nursing: A Definition and Its Implications for Practice, Research, and Education" (1966). También contribuyó significativamente a la edición del Nursing Studies Index, una bibliografía exhaustiva de la literatura de enfermería publicada entre 1900 y 1959.